domingo, 10 de noviembre de 2013

Análisis Eje Denotativo, connotativo y mensaje lingüístico del Blog del Fotógrafo.

Análisis Eje Denotativo, connotativo y mensaje lingüístico del Blog del Fotógrafo.
La semiótica es algo primordial en los seres humanos y la podemos observar en muchos lugares y espacios en nuestra vida diaria. A continuación analizaremos la Semiótica en Internet, siendo más específicos un blog llamado El Blog del Fotógrafo.
En este blog podemos observar diferentes tipos de consejos para fotógrafos ya sean estudiantes, aficionados o profesionales en cualquier ámbito de la fotografía. Podemos observar consejos para elegir una cámara, configuración de la misma y también tutoriales para manejar software fotográfico o de edición como Photoshop.
A continuación analizaremos semióticamente este blog, en especial una nota llamada: Consejos para fotografía de parejas. En el cual explican algunos puntos que tenemos que tomar si necesitamos hacer una sesión de fotos de este estilo.
El medio de comunicación usado en este blog es internet, tomando como plataforma el servicio llamado Blogger, que nos proporciona un espacio en la red, un URL único, etc.
En todo el blog existen consejos para fotógrafos, entrevistas, entre otras muchas cosas.
El público al que va dirigido esta nota es al público en general, interesado en la fotografía y más específico a las fotografías de pareja.





Analizando los elementos de la imagen representados en el artículo podemos ver que es totalmente fotográfico, incluso existe publicidad solamente de fotografía entre otras cosas. La imagen del blog es muy limpia y por mi opinión no muy cargada. En el artículo vemos varias imágenes como ejemplo de fotos de pareja en diferentes ámbitos, interactuando con el ambiente y sirviendo de apoyo para la explicación del texto.
Los colores no son muy representativos, en toda la nota no vemos otro color que no sea el de fondo y las letras negras con una tipografía muy sencilla. Los colores del blog son gris, combinado con blanco y los detalles importantes son en color rojo quemado. Como lo mencione la tipografía es muy sencilla y solo se usa una por todo el blog, no existen cambios.
Las fotografías son algo importante en este artículo, ya que con ellas podemos observar y ejemplificar lo explicado en el texto. Vemos la primera imagen que sirve como ejemplo para acceder al artículo en blanco y negro, con un plano general y dando la espalda a la cámara. La segunda fotografía se encuentra una pareja saltando arriba de la cámara, podemos observar colores muy vivos y representativos que ayudan a resaltar la imagen. La tercera vemos en un plano general a una pareja viendo el horizonte con la misma gama de colores que la foto anterior.
Eje denotativo.
Vemos en este artículo que el diseño expuesto es muy básico y simple. Con colores muy básicos y poco llamativos. El diseño que tiene hablando de equipamiento de la página es muy bueno, tiene un orden y un buen aspecto y facilidad al momento de encontrar otros artículos, ver quien escribió el artículo, entre otras cosas. La tipografía empleada en este blog es muy básica y los colores usados en las letras también.
Eje connotativo.
Lo que quiere reflejar este artículo es ver las posibles dificultades de tomar una sesión fotográfica de pareja y también algunos consejos que podríamos tomar en cuenta para realizar este tipo de trabajo. Menciona consejos para el día del trabajo fotográfico entre otras cosas enfocados a los fotógrafos.
Mensaje lingüístico.

El lenguaje utilizado para este artículo es un poco formal pero con toques de informalidad en alguna de sus partes. Es muy directo, conciso y muy legible para el público al que va dirigido. No existen fórmulas que solo sabrían los fotógrafos y es muy comprensible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario