sábado, 2 de noviembre de 2013

Análisis Eje Denotativo, connotativo y mensaje icónico de los mensajes televisivos

La televisión es un medio masivo muy importante en nuestras vidas, la mayoría de las personas tienen una Televisión en sus casas así que es algo muy normal, pero en realidad hemos visto que transmiten los mensajes televisivos? A continuación analizare un programa transmitido en TV Azteca, llamada La Vida es una Canción. El cual analizaremos que dice, como piensan las personas, entre otros aspectos.
El medio que se utiliza en esta ocasión es la Televisión, dando un programa juvenil enfocado a la fantasía y claro está, a la música en sí. Vemos la calidad de la imagen muy obscura, con estereotipos demasiado marcados, entre otras cosas.
Podemos observar en la imagen de una parte del programa la historia de amor sobre él y una chica, con estereotipos muy marcados. El muy noble e inteligente y ella muy obscura. Que su amor se desarrollara a lo largo de la historia.
La historia es algo fantasiosa debido a que a mediación de la historia el vende su alma al diablo y él le concede tres deseos, volverse popular, tener dinero, y el amor de su chica.
El público que va dirigido este programa son jóvenes de 15 a 19 años, que les guste la música, interesados en la escuela, etc. Este programa va dirigido para mujeres y hombres de estas edades.
Cuando vemos el episodio cuya duración es de una hora refleja algo muy real, este programa es grabado en locaciones reales, escuelas, casas, salones, etc. Con mucha acentuación a los colores naranjas.


La imagen que vemos en este programa es muy alegre, vemos demasiadas sonrisas y más al finalizar la serie. El tipo de actores en este programa es un poco forzado, pero con características físicas muy similares a la edad que representan, quitando los estereotipos que ya mencionamos.
Los colores son muy naranjas y grises,  en calidad también no es muy buena. Siempre cae en esos colores, naranjas, verdes, cafés, etc. Su tipografía es, en los anuncios dentro del mismo muy cuadrada, un poco antigua, no muy juvenil.
 Eje denotativo.
Como vemos en las imágenes el programa La vida es una canción son un poco juveniles pero muy cuadradas, la vestimenta de los actores es también la adecuada pero demasiada marcada, es entretenido pero con mucha fantasía.
Eje connotativo.
Habla sobre el amor, el verdadero amor. La historia de amor entre dos estudiantes con gustos diferentes y los obstáculos que tienen que pasar para vivirlo.
Mensaje lingüístico.
El mensaje no es nada formal, es muy juvenil y entendible. Principalmente para los jóvenes, esto es muy notorio debido a las palabras que usan, demasiado juveniles y nada formales. A veces la mala pronunciación del inglés y usando el español de una manera extraña inventando palabras y usando diminutivos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario